Actitudes vitales y hábitos saludables (I)
Primera parte

Dra. Nieves Uriz Urzainqui
Especialidad: Endocrinología. Nutrición y Diabetes
Centro: Dra. Nieves Uriz
Nº Colegiado: 6278
Siendo muy esquemáticos podemos catalogar a las personas en dos categorías:
- las que tienen actitudes vitales eficaces
- las que muestran actitudes vitales pasivas.
Los individuos que en su devenir son activos y eficaces son los que conducen su vida por las sendas que ellos mismos creen que son las adecuadas; pueden equivocarse, pero guían su historia.
En cambio los pasivos, los pusilánimes, dejan que los acontecimientos y las circunstancias los conduzcan, achacando su fracaso vital al entorno, a la sociedad, a la familia que les tocó en suerte.
Estas actitudes vitales influyen en todo el ámbito de la persona, también en su postura respecto a la comida y, como consecuencia de ello, surgen individuos obesos o individuos normopesos.
Hablaré de las personas con una actitud eficaz, de esa gente que pretende hacer de su vida algo propio, con entidad y personalidad, que toman decisiones y las siguen con tenacidad. Para esas personas la salud es algo que deben conquistar con su actitud y por lo tanto adoptan hábitos saludables encaminados a conseguir una vida sana y un peso adecuado. Son hombres y mujeres que ante la tentación tienen claro qué es lo que les conviene y obran en consecuencia y, seamos sinceros, esas personas nos gustan más, y de ellas nos fiamos.
Si te ha gustado este post, puedes ayudar a otras personas compartiendolo en Redes Sociales.