Artículos etiquetados con: Bienestar

Contra el estrés ¡Sonríe!

on Miércoles, 10 Julio 2019.

Sonreír ayuda a frenar los efectos nocivos del nerviosismo sobre el organismo, al reducir la frecuencia cardiaca en situaciones difíciles.

Las personas que sonríen se recuperan mejor de las situaciones estresantes, según demuestra un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Kansas, Estados Unidos, en el cual se analizaron los beneficios potenciales de la sonrisa.

Bailar es una actividad saludable divertida

on Martes, 17 Septiembre 2019.

Propuestas Saludables. Bailar es una actividad saludable divertida. Los beneficios del baile para la salud son numerosos. No importa que tipo de baile sea: salsa, tango, danza del vientre, flamenco, bailes de salón, todos estos estilos de baile son actividades físicas saludables. Cuando bailas no sólo obtienes los beneficios de un ejercicio aeróbico, también recibes los beneficios mentales y emocionales que aporta una actividad social.

¿Te atreves a soñar?

on Domingo, 10 Septiembre 2017.

Propuestas Saludables. ¿Te atreves a soñar? Creer en uno mismo, es esencial para dar el paso de arriesgar y emprender nuevos retos y explorar nuevos caminos.

Cómo evitar el síndrome post-vacacional

on Jueves, 01 Septiembre 2016.

Desde hace unos años asistimos a un nuevo fenómeno que está relacionado con el final de las vacaciones, es el conocido síndrome postvacacional. Se trata de un estado genérico de malestar, con síntomas físicos y psíquicos, que suele afectar a un grupo determinado de personas, y que está relacionado con los primeros días de la incorporación a nuestra actividad laboral o escolar después de un periodo de vacaciones. Como consecuencia de ello, es sobre todo relativamente frecuente en los primeros días de septiembre encontrarnos con personas aquejadas de molestias tanto físicas como psíquicas, que les dificultan su actividad diaria.

Beneficios de la risa con Pallapupas

Written by Pallapupas on Miércoles, 13 Noviembre 2013.

Cuando se nos diagnostica una enfermedad, ésta pasa a ser el eje principal de nuestra vida, el centro de todo. Y mucho más, cuando esta enfermedad afecta a nuestros hijos o seres más queridos, ésta puede pasar a ser más importante que la propia persona.

La hospitalización de niños y mayores es una situación difícil que rompe totalmente la rutina de la vida. Que la estancia en el hospital o en las áreas de tratamiento sea lo más parecida a su vida cotidiana es una tarea complicada para todos, pero con el apoyo adecuado de la familia, del personal sanitario y de los profesionales de la ONG PALLAPUPAS les ayudará a que se adapten mejor a una situación diferente que están viviendo.

Aprende a decir NO

on Lunes, 15 Julio 2013.

¿Cuantas veces te has encontrado en una situación en la que aceptas hacer algo que en realidad no querías?

Decir no implica ir en contra de lo que esperan de nosotros, bien sea una opinión, una reacción o bien cuando una persona nos comunica su deseo y depende de nosotros poderlo satisfacer.

Pasear en familia

on Miércoles, 12 Junio 2013.

Propuestas Saludables: Pasear en familia una actividad saludable. Pasear con los hijos, abuelos es una buena opción para que toda la familia se mantenga activa.

Limita el tiempo de televisión para tus hijos

on Martes, 04 Junio 2013.

Propuestas Saludables: Limita el tiempo diario de televisión para tus hijos (por ejemplo menos de dos horas al día). Es fundamental imponer un tiempo límite desde el primer día.

 

¡Cuídate! Depende de ti

on Miércoles, 29 Mayo 2013.

Propuestas Saludables. ¡Cuídate! depende de ti. Adoptar y mantener un estilo de vida saludable y restringir los comportamientos menos adecuados depende en gran parte de cada uno.

Fortalece tu memoria

on Martes, 21 Mayo 2013.

Propuestas Saludables. Fortalece tu memoria. Los compromisos sociales, profesionales y el ritmo acelerado de nuestra sociedad hacen que estemos siempre en constante funcionamiento físico y mental. Una dieta saludable junto a unas pautas, nos pueden ayudar a conservar la memoria activa.

El humor cambia el cerebro

on Jueves, 16 Mayo 2013.

Propuestas Saludables. El humor cambia el cerebro. El sentido del humor no sólo nos alegra la existencia y hace más llevaderas las adversidades, sino que a largo plazo termina modificando nuestro cerebro de forma positiva, además de convertirse en un eficaz recurso para fortalecer el corazón y protegernos de algunas enfermedades, según recientes estudios científicos.

Gestionar la ilusión

on Jueves, 20 Diciembre 2012.

Propuestas Saludables. Gestionar la ilusión. La ilusión es la esperanza o anhelo por algo concreto. La capacidad de ilusión está en nuestro interior, en la interpretación que hagamos de nuestra vida y de lo que nos acontece, en cómo manejemos lo que mucho o poco tenemos, en beneficio propio y de los que nos rodean.

Envejecimiento Saludable

on Miércoles, 12 Diciembre 2012.

Propuestas Saludables. Envejecimiento Saludable. Para que el envejecimiento se convierta en una experiencia positiva, es necesario que las personas  mayores se cuiden adecuadamente para tener una baja probabilidad de padecer enfermedades y falta de movilidad; mantener una elevada capacidad funcional física y cognitiva; y seguir teniendo una vida activa en sociedad.

Dormir bien para vivir mejor

on Miércoles, 24 Octubre 2012.

El sueño es fundamental para preservar la salud y vitalidad de cuerpo y mente, es un periodo activo donde suceden cambios hormonales, bioquímicos, metabólicos y de temperatura corporal, imprescindibles para el correcto funcionamiento diurno. Cuando dormimos:

  • Crecemos, maduramos y nos conservamos.
  • Se recuperan los músculos.
  • Archivamos y consolidamos la memoria y el aprendizaje.
  • Superamos los sucesos desagradables.
  • Superamos los traumas.
  • Mejora nuestro humor.
  • Se regenera la piel y se reponen las células muertas.

Dar y recibir abrazos

on Martes, 23 Octubre 2012.

Propuestas Saludables. Dar y recibir abrazos. Los Beneficios de un abrazo.

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y posiblemente el más sensible. La ausencia de contacto físico amoroso aísla al individuo emocional y socialmente por eso, dar y recibir abrazos nos aporta muchos beneficios.