Si bien hay muchas razones para correr, la mayoría de las personas lo hacen para mejorar la salud, perder peso, sentirse bien, también hay muchos mitos sobre la alimentación en el mundo del corredor.
El corredor tiene unas exigencias energéticas nutricionales mayores, por lo que debe consumir la energía suficiente sobre todo, en periodos de entrenamiento de alta intensidad o de gran volumen para mantener el peso corporal, maximizar el rendimiento y mantener la salud. Tan importante es lo que comemos como el momento en el que lo hacemos, pués la comida y el entrenamiento producen en el cuerpo y en el músculo efectos que debemos tener muy en cuenta para conseguir el máximo provecho de ambas.
En la 1ª visita la especialsita en endocrinología y nutrición, efectuará la historia clínica, una evaluación física y le dará las pautas dietéticas y nutricionales adaptadas para preparar los días previos a la carrera. Se recomienda llevar una analítica reciente, en el caso contrario se hará la petición para poder disponer de resultados analíticos (analítica no incluida en el precio de la propuesta).
En la 2a visita se efectuará un control, revisión y seguimiento de las pautas dietéticas y nutricionales. 
De ésta forma podrás saber que debes comer antes, durante y después de la carrera para llegar a la meta en buenas condiciones.
Encontrarás la respuesta profesional a preguntas cómo:
- ¿Qué debo comer la semana antes de la carrera?
- ¿Qué debo desayunar el día de la carrera?
- ¿Tendría que comer algo justo antes de correr?
- ¿Debo tomar algún suplemento de proteinas?
- ¿Es bueno tomar café para correr mejor?
- ¿Y qué como si estoy a dieta?
- ¿Cómo debo hidratarme?
- ¿Qué como para recuperarme?
♥ En Activa la Salud cuidamos de tu salud, belleza y bienestar con Propuestas Saludables como: Aprende a comer para correr más de la especialista en endocrinología y nutrición Dra. Ana Mª Aparicio